¿Qué es el ego?
El ego proviene de la palabra griega Εγώ que significa Yo y lo cual nos permite hacer una distinción entre uno mismo y otras personas; en psicología el ego es una parte de la mente la cual experimenta y se adapta al mundo, en pocas palabras es la identidad que nos damos a nosotros mismos basados en nuestras experiencias.
Es importante entender que debido a nuestras experiencias y a cómo hemos desarrollado nuestro ego, éste puede tener atributos positivos y negativos; es decir es bueno que estemos conscientes de nuestra identidad, pero percibir que uno mismo es superior o inferior a otros es un ego desequilibrado.
En sí mismo el ego no es algo bueno o malo, es únicamente nuestro vehículo para experimentar. La conciencia lo utiliza para experimentar lo que estamos creando como experiencias.
El ego es como tener polvo en los ojos, si no limpias el polvo no podrás ver claro. Así que limpia tu ego y observa el mundo.


El problema
El problema con el ego es que nosotros como individuos creemos que somos nuestro ego y esto nos mantiene atados a toda clase de limitaciones. Es necesario darnos cuenta que el ego no es nuestro problema, sino más bien que vivimos una ilusión de lo que pensamos que somos.
Pero para poder mejorar nuestras experiencias y poder crecer es necesario que sacrifiquemos nuestros sentidos personales y nuestra forma de ver el mundo exterior y cómo reaccionamos ante él. Para esto es importante transformar nuestro ego, no eliminarlo o erradicarlo, sino empezar a observar nuestro comportamiento y entender que el ego es únicamente el vehículo que nos permite tener experiencias diferentes.
Imagínate que vas por la vida paseando en el mismo carro y aprendes a ver todo desde la misma perspectiva adentro de ese carro, pero que pasaría si utilizaras otro, tal vez sería un coche más nuevo, que te impulse a viajar por otros lugares y no sólo eso sino que te llevará a un lugar totalmente diferente.
Un lugar en donde desde el momento que salieras de él empezarás a tener distintas experiencias de amor, libertad y armonía, ¿a poco no te encantaría? pues es precisamente lo que queremos hacer, queremos cambiar tu vehículo y llevarte a una zona de total armonía.
El ego desequilibrado
Las manifestaciones de un ego desequilibrado varian desde baja autoestima hasta un excesivo egocentrismo, pero el equilibrio del ego yace precisamente en el punto medio de éstos dos extremos.
Puedes darte cuenta que tu ego es el que lleva el control de tu mente cuando en distintas situaciones tu reaccionas de la siguiente forma:
- Te sientes ofendido
- Te tomas las cosas como una ofensa personal, aún cuando muy probablemente no tienen nada que ver contigo
- Necesitas siempre ganar
- Necesitas siempre tener la razón
- Necesitas sentirte superior a los demás o tener más que los demás
- Piensas que todo el mundo se aprovecha de ti
- etc, etc. podríamos llenar toda una hoja de las distintas reacciones que tenemos si nos dejamos llevar por el ego.
¿Qué necesitas para dominar al ego?
Para llevar a cabo un cambio verdadero y controlar a tu ego y por ende tus experiencias, es necesario que tengas una determinación y una voluntad fuerte, pues son esenciales para llevar a cabo una realidad basada en nuestra propia elección y poder reclamar el derecho que tenemos de ser felices.
Es necesario que nos amemos, que amemos todas y cada una de las partes de nuestro ser y de nuestro cuerpo, no importa como este manifestado o su condición física, ámate. El amor a nosotros mismos es esencial.
Cuatro pasos para dominar al EGO


1 - Entender qué es el ego, cómo funciona y cómo puedes utilizarlo


2 - Observa tu ego y genera la conciencia necesaria
Una de las formas que te pueden ayudar a reconocer si es tu ego el que te esta dirigiendo es sentir que un pensamiento o idea te generan una emoción de miedo, estrés o resentimiento y eso te lleva a generar otra emoción del mismo tipo, lo que genera que poco a poco te sientas más incómodo, agitado o enojado. En este momento es donde debes de reconocer que tu ego te llevó a un estado que no es el presente, que no es la realidad y que si te das cuenta te ha llevado a: al pasado, al futuro, a historias acerca de ti o historias acerca de otros.
Básicamente, tu ego te llevó a un lugar del pasado donde tienes emociones de culpa, resentimiento, arrepentimiento o nostalgia; o al futuro donde tienes emociones de ansiedad o miedo. ¿Te das cuenta que estas emociones te debilitan?
Cuando te des cuenta de que es tu ego el que está tomando el control, manténte consciente y observa. Date cuenta que no estás en el presente, en ese momento reconoce “Estoy en el pasado” o “Estoy en el futuro”. Esto te va a empezar a ayudar a diferenciar entre tú mismo y tu ego.


3 - Coloca al ego en su lugar
Una vez que te diste cuenta que tu ego te estaba empezando a controlar, regresa al presente. Aprende a utilizar este poder de autoconciencia para regresar al ahora y olvidar el pasado o el futuro, esto te permitirá despertar a tu YO verdadero y concentrarte en tu poder creativo.
Es importante que reconozcas que cada vez que dejas el ahora, sin lugar a dudas te estas identificando con una historia del pasado o del futuro acerca de ti, de tu salud o de tu vida. Como si hubieras caído en la madriguera del conejo del Alicia en el país de las maravillas a un mundo imaginario, en el cual la mayoría de nosotros pensamos que es real, pero no lo es.
Es crucial que no olvides este punto, pues si continuamos dejando al ego alejarnos del ahora, continuaremos este ciclo por siempre, y es únicamente a través de estar conscientes de que estamos en el HOY y el AHORA como podremos verdaderamente dominar al ego. Este es el momento en que el tu verdadero YO va a despertar y tomará el lugar de control mientras observa como se desarrolla la función sin estar atrapado en ella.


4 - Regresa a tu verdadero YO
El regreso a tu verdadero YO quiere decir que todas tus acciones serán auténticas, es decir dejarás de reaccionar ante las influencias externas vistas desde la perspectiva de tu ego. Esto significa que reconocerás el poder que tienes para ser la persona que realmente quieres ser; no la mujer o el hombre que aprendiste a ser manipulado por las reglas de la sociedad o la cultura en la que vives.
La decisión es tuya, tu decides si es el momento de cambiar tu vida y tus experiencias. Comienza ahora a dominar al ego y empieza a ver los resultados!!
Descubre otras técnicas y artículos que te ayudarán a despertar la conciencia aquí
Otros artículos acerca del ego:
Los 10 tipos de ego que existen – El Nuevo día
¿Qué es el ego? – Positivalia
Es muy rico este estudio y muy verdadero, me ayudo muchísimo.
Muchas Gracias y que Dios la Bendiga…
Me da mucho gusto Marcelo. Un abrazo
Una consulta Angie.
Cómo hago para incrementar y mantener mí fuerza vital (chi-hi) en un nivel óptimo?
Gracias Angie, bendiciones!