11 formas sencillas de cambiar tus creencias limitantes hoy

por Desarrollo personal

Trabaja con angie ramos

Angie Ramos

Hipnotista clínica, Havening Techniques® Certified Practitioner

Todos sin excepción (creo yo) buscamos formas de lograr más en la vida, ya sea éxito, dinero, mejores relaciones o algún sueño personal que queramos cumplir. Muchas personas se quedan pensando únicamente que eso es solo un sueño o una ilusión, sin pensar que en realidad todos tenemos el poder de cambiar nuestra vida y alcanzar eso que verdaderamente deseamos. El hecho de que lo consideremos solo un sueño es parte de las ideas limitantes con las cuales crecemos, esas ideas fundamentales que forman parte de esta personalidad que nos hemos creado y de nuestro ego.

En Ho’oponopono y en mis cursos de autoestima he hablado mucho acerca de cómo nuestro subconsciente forma nuestras experiencias y cómo dirige nuestra vida, todo este sistema de creencias es creado desde que somos pequeños, a través de lo que vivimos, lo que vimos en nuestros padres y figuras de autoridad, nuestras propias vivencias y todo lo que vamos aprendiendo. El problema con esto es que gran parte de lo que hacemos diariamente se basa en esas creencias, pensamientos, sentimientos e ideas negativas que tenemos guardadas en el subconsciente. En realidad el subconsciente termina dirigiendo nuestras vidas, y nosotros sin darnos cuenta de ello continuamos viviendo como en automático.

Hasta que hagas consciente al inconsciente, el inconsciente dirigirá tu vida y tú lo llamarás destino. Carl Jung, psiquiatra suizo

El darte cuenta de que es tu subconsciente el que contiene todas esas memorias, es lo que te ayuda a tener una mayor consciencia y a hacer un cambio en los pensamientos y el comportamiento que impide que nuestras falsas creencias, emociones negativas y comportamientos auto-destructivos dirijan nuestro destino. Nuestro destino ahora está determinado por conocernos lo suficiente como para tomar medidas efectivas en nuestra vida diaria.

Las creencias limitantes

Estas ideas negativas se traducen en creencias limitantes, que son esas cosas que sin darte cuenta te dices a ti mismo para justificar lo que está sucediendo en tu vida, para detenerte de hacer un cambio o simplemente para conformarte con lo que tienes actualmente. Todo esto es un diálogo interno, algo que ahora se le llama el crítico interior o tu plática interior negativa.

La mayoría de estas creencias limitantes comienzan con las frases “No puedo” y “No soy”. Se basan en nuestros sueños, emociones y relaciones. ¡Las creencias limitantes son irracionales y nos impiden vivir nuestras vidas de mejor forma! ¿Quieres vivir esa vida que admiras y sueñas? Aquí hay 10 maneras poderosas de detener las creencias limitantes que te están frenando.

11 formas sencillas de cambiar tus creencias limitantes

No te compares con otros, comienza a apreciarte

Una de las creencias más comunes y que te debilitan aun si saberlo es cuando te comparas con otras personas. Este es un hábito constante, creo que de hecho crecimos con esa idea de estar en constante comparación con lo que otros pueden lograr y así nos establecemos objetivos y nos sentimos o no satisfechos. 

Este hábito de compararse continuamente con otras personas surge de una baja autoestima, de no saber tu propio valor y de tener una confianza pobre en ti. Esto sentimientos constantes son los que nos hacen no reconocer nuestro verdadero potencial, nos hacen sentirnos derrotados aun antes de iniciar la carrera. 

Una de las cosas que te pueden ayudar a eliminar esta creencia es la de trabajar en ti mismo, desarrollar una confianza en ti que impida que te compares constantemente con otros. El iniciar a comprender que cada uno tiene su propio camino, tú no sabes lo que la otra persona hizo o no hizo para lograr tener éxito o lograr un objetivo, pudo haber sido fácil o difícil para él. Pero sin importar, dirige tus esfuerzos hacia lo que tú quieras lograr, evita estar volteando a ver a los demás. 

Recuerda todas las cosas que tú has logrado, enfócate en tus propios éxitos y en tu propio camino. Sin importar si eres o no celebrado, lo más importante que tú puedes hacer hoy, es comenzar a celebrarte a ti mismo. Acéptate y celebra tus propios logros, éxitos y hasta tus propias fallas. Cuando eres feliz con lo tuyo puedes ser feliz con el éxito de los demás. Cuando te alegras por el éxito de los demás, estás siendo positivo, estás alegrándote porque todos somos capaces de lograrlo, lo cual te abre las puertas a ti mismo.

Cambia la forma en la que ves los errores

Una de las ideas más devastadoras es cuando dices o piensas que eres un fracaso. El pensar que tú eres un fracaso basado en algo sucedido es de las formas más sencillas que te quitan el poder de crear tu vida como tu la deseas y además que te impiden llegar al éxito.

Personalmente, creo que tenemos una creencia de base con los errores, pocas veces nos permitimos cometer errores y cuando esto sucede tenemos ese sentimiento de culpa o de vergüenza que nos paraliza.

Si en lugar de esto vemos los errores como oportunidades para crecer, entonces tu percepción cambiará. No significa que te guste cometer errores, sino que más bien aprovecharás ese tiempo para analizar qué salió mal y qué salió bien. Después de un error date la oportunidad de verificar y saber si hay que puedes hacer para cambiar o para aprovechar ese suceso. Es ahí en donde comenzarás a invertir en ti mismo y no derrotarte a la primera porque sabrás que después de esto estarás mejorando. 

Cree y confía en ti mismo

Gran parte de las creencias limitantes que nos impiden realmente lograr más en nuestras vidas son esas ideas de que no merecemos o no somos suficientes. Como verás esto no es a nivel consciente, sino que proviene de cosas que hemos guardado en nuestro subconsciente y que de alguna forma nos convencen de que no podemos, no merecemos o no somos capaces.

Cuando dices “No puedo”, “No soy capaz”, “Nunca me sale bien”, “Nunca puedo … “, “Yo no estoy destinado a ser feliz o exitoso …”, te estás limitando todo lo que puedes hacer. Tú mismo decretas lo que eres o no eres capaz de ser, hacer o tener, y por si no lo sabías tu subconsciente te ayuda a hacer realidad estas creencias. Ese es el trabajo del subconsciente, por lo que eso que dices acerca de ti mismo y lo que piensas puedes lograr es lo que ves constantemente en tu vida, pues lo estás constantemente creando.

El momento en el que te justificas y aceptas que no puedes dejas de hacer el esfuerzo por cambiar tu situación. No dejes que estas creencias limitantes dirijan tu vida y te impidan lograr lo que realmente eres capaz. Comienza a aplicar afirmaciones que te permitan cambiar esas creencias, utiliza hipnosis o visualizaciones que te ayuden a lograrlo.

No eres una víctima

Cuando te colocas en un papel de víctima te quitas la posibilidad de resolver o de cambiar tu vida. El desarrollo personal se trata de que puedes aceptar que tú tienes la responsabilidad 

Tú eres responsable de si decides sufrir, tu decides si quieres permanecer en la situación en la que estás en este momento. No importa lo que te pase en la vida, recuerda siempre tienes el control total sobre cómo te sientes, cómo reaccionas ante la situaciones que se te presentan. Cuando aceptas este poder, descubres que tu perspectiva de la vida cambiará dramáticamente.

Las personas se apresuran a culpar a otros por su desgracia. Se dicen a sí mismos que no pueden hacer algo debido a una condición externa. Por ejemplo, dicen que “no puedo conseguir empleo porque las empresas no están contratando”. Esto es simplemente culpar a otras condiciones de su propia situación triste. Esta es una creencia limitante que rápidamente se convierte en un hábito. La forma de eliminarlo es detenerlo de golpe. Hazte responsable por tu situación y, si no te gusta, haz algo al respecto.

Deja de culpar a los demás

A veces puede experimentar algún incidente desafortunado sin que hayas hecho algo para crearlo. En algunos casos, sufres debido a la acción o inacción de otras personas. En este punto, pasamos a nuestra falsa creencia favorita: “¡Es su culpa y todos tienen la culpa!”

El estar constantemente pensando que alguien más tiene la culpa de algo que sucede en tu vida se convierte en un hábito que te quita el poder de hacer un cambio, Por ahí dicen, tus papás son responsables de la educación que te dieron, los modelos mentales y la base de tu sistema de creencias, pero sólo tú eres responsable de cambiar tus experiencias, tus vivencias y tu vida entera en este momento. Nadie más puede cambiar tu situación, nadie más puede decidir por ti. Solo tú tienes ese poder. 

Reconoce y desarrolla tus habilidades

Todos somos buenos en algo. El problema es que muchas veces no sabemos qué es eso, o estamos demasiado pendientes en las cosas que no podemos hacer que pensamos que eso es lo que nos define, cuando en realidad tú tienes muchas habilidades, muchas virtudes. Si prestaras más atención en aquello que te gusta, aquello que eres capaz de hacer y todas tus habilidades serías capaz de sentirte mucho mejor contigo mismo, sentirte confiado y seguro de ti mismo. 

Asegúrate de conocerte, de saber cuales son tus virtudes, tus necesidades, esas cosas en las que no eres tan bueno y procura invertir más tiempo en desarrollar esas habilidades que te harán lograr más en tu vida y hacerte sentir mejor. Comienza por aceptar aquellas cosas en las que eres bueno, siéntete bien en tu propia piel. 

Arriésgate, intenta cosas nuevas, descubre cosas en las que seas bueno y llega lejos. No importa si cometes error, cada error te permite aprender de ti mismo, te permite desarrollarte. Y conocer otros aspectos en los que eres bueno y puedes destacar. 

Elimina los pensamientos y creencias negativas

La forma en que pensamos afecta la forma en que vemos el mundo. Cualquier limitación en nuestras mentes resulta en limitaciones en nuestra realidad. A veces, las limitaciones mentales son el resultado de las instituciones a las que asistimos, la forma en la que fuimos criados y educados y nuestras propias experiencias.

Gran parte de nuestra educación nos hace pensar que la única forma en la que podemos ganarnos la vida es mediante un empleo en una empresa grande o importante. Toda nuestra educación superior está enfocada a esa visión, por lo que no desarrollamos otras habilidades que tal vez sean más adecuadas para nosotros. A veces hasta es mal visto trabajar por cuenta propia, o tenemos miedo de emprender ese trabajo o crear una empresa, por esas ideas que se nos han inculcado y además el miedo de que no podremos hacerlo.

La creencia limitante que causa esto establece que “si muchas personas siguen este camino, entonces es el correcto”. Las personas que siguieron el camino trillado nunca hicieron historia. Sé lo suficientemente valiente como para trazar tu propio camino y encontrarás fortuna allí.

Si quieres un libro inspirador acerca de esto te recomiendo Padre rico. Padre pobre (Nueva edición actualizada). – Robert T. Kiyosaki. Realmente te puede dar una idea totalmente diferente a la cual hemos crecido y consideramos aceptable. 

Ámate a ti mismo, tu mereces el amor

Mucha gente termina sola o en relaciones poco saludables debido esta creencia limitante. Y esto es que no creen que merecen amor y que tienen miedo a ser lastimados. Si has participado en mi mini-taller de autoestima, sabrás que gran parte de la confianza en nosotros mismo, el amor propio y el saberse merecedor de amor tiene mucho que ver con la forma en la que crecimos, la forma en la que nos educaron, con premios y castigos, etcétera. 

Creo firmemente que la relación que tienes con los demás es un reflejo de la relación que tienes contigo mismo. Si tu no te amas, no puedes esperar que los demás te amen. Si tu no te respetas, los demás no lo van a hacer. No podemos ir por la vida buscando el amor en el exterior, primero es amarte profundamente y después compartir ese amor con alguien más. Es de esta forma como creamos relaciones más sanas y profundas con las demás personas. 

En realidad, la única forma en la que podemos liberarnos de esta creencia limitante, es trabajar en ti mismo, es desarrollar el amor por ti y comenzar a afirmar que tú mereces amor, mereces respeto y mereces lo mejor que esta vida tiene para ofrecer. 

Establece tus intenciones y hazlas realidad

Hay mucha gente que simplemente no tiene la vida que desea porque no lo sabe o no se permite desearlo. Es como si tuvieran miedo a decepcionarse por no lograrlo o por miedo a que los rechacen y entonces se acostumbran a no pedir. Esto resulta en una vida en donde no te encuentras satisfecho contigo mismo ni con la vida. 

Yo te convencería en que trabajarás en ti mismo, y vieras que tu eres merecedor de tener lo que deseas. Es impedir que esta creencias y el miedo de ser rechazado te quite la oportunidad de vivir una vida llena de satisfacción. Hazte el hábito de preguntarte qué es lo que deseas, qué quieres lograr en este momento. Establece objetivos y metas que poco a poco te vayan abriendo el horizonte. 

Persigue tus sueños, no tengas miedo al fracaso

Creo que esta creencia tiene mucho que ver con la anterior, aunque esta tiene la diferencia de que la gente sabe qué es lo que quiere, sueña con eso, pero no se atreve a intentarlo. Y esto se debe a tener miedo al fracaso o el mismo miedo a lograrlo. 

El no perseguir tus sueños es darse por vencido desde el inicio, te quita la felicidad de tu vida. Al final te sientes como si no hubieras logrado algo en tu vida, solo porque lo que te importaba a ti no lo hiciste. Así fueras millonario, si no lograste lo que realmente quería entonces no te vas a sentir satisfecho contigo y con tu vida. 

El aceptar la mediocridad te afecta profundamente, porque en tu interior sabes que deseas ser, hacer o lograr algo más en tu vida. Elimina esta creencia al ser consciente de que tus sueños pueden volverse realidad, claro que vas a tener que hacer algo para lograrlo, cambiar tus creencias, creer en ti y motivarte durante el camino, pero confía en que lo puedes lograr. 

Si fallas, si te caes, confía que es parte del camino. No importa cuánto tiempo te lleve, el solo hecho de perseguir tus sueños te hará sentirte mucho más realizado que si te quedarás dónde estás. Las fallas son solo parte del proceso. Cuando te caes, te levantas nuevamente, y vuelves a intentarlo aun con más ganas. Así es como llegamos a la meta. 

Tú mereces el éxito, el dinero, el amor y vivir en armonía

Muchas personas no logran el verdadero éxito diciéndose a sí mismas que no necesitan tener éxito o el dinero.Esta es una de las creencias limitantes más peligrosas de todas. Yo lo que creo que se han convencido que no lo necesitan porque no lo tienen, y tienen miedo a hacer algo para cambiar esa situación y no poder tener éxito o dinero.

Dicen que pueden vivir con ingresos escasos para no tener que trabajar para obtener una fortuna.Esta creencia limitante es tan poderosa porque es apoyada por el ego. El ego puede encontrar una variedad de formas de justificarse. Por lo tanto, viven sus vidas creyendo que no necesitan luchar por el éxito.Rompe esta creencia trabajando para maximizar tu potencial.Trabaja para lograr lo que quieres y lo obtendrás.

No se trata de que trabajes más, se trata de que lo hagas inteligentemente. Es decir, enfoques tus esfuerzos a esas tareas que te traerán mayor recompensas. Mucha gente cree que solo puedes tener éxito matándote trabajando a diario, perdiendo contacto con tu familia y sin tener tiempo para disfrutar la vida o hasta cuidarte. Pero esto es lo más alejado de la realidad que podemos ver. Se ha visto que la gente que es exitosa tiene rutinas que les permiten cuidarse a sí mismos, mental, física y emocionalmente. Además, esta gente sabe que lo más importante de ser exitoso y tener dinero es la capacidad de disfrutarlo con tus seres queridos, por lo que no descuidan a sus familias o a sí mismos. 

Decídete y comienza hacer el cambio desde ti mismo, comienza por establecer metas y cúmplelos poco a poco hasta llegar a tu meta y al éxito. 

Toma en cuenta que a veces lleva tiempo el sanar y eliminar estas creencias limitantes, pues después de todo son cosas que hemos aprendido desde que somos pequeños. Existen técnicas que te ayudan a lograr esto de forma más efectiva, existe EFT (Emotional Freedom Technique), el método Sedona y últimamente utilizo mucho Ho’oponopono. 

Yo creo que todas las técnicas funcionan, de hecho muchas de ellas las he utilizado en mi vida personal, y también en mis sesiones de coaching, pero si tu quieres lograr algo efectivo con una herramienta sumamente sencilla, te recomiendo el Ho’oponopono. 

El Cambio Radical con Ho'oponopono

30 días para sanar y liberarte de las emociones y comportamientos negativos, eliminar bloqueos emocionales y manifestar tus deseos.

  • Si quieres mejorar tus relaciones personales
  • Si quieres mejorar tu salud y sentirte bien y sin ansiedad o preocupaciones
  • Si tienes problemas de dinero y quieres mejorar tu situación financiera
  • Si quieres mejorar tu situación laboral y remover los bloqueos que te impiden tener éxito
  • Si tienes emociones negativas que te roban tu felicidad y te sientes con dudas o inseguro

Este paquete incluye:

  • La Guía Básica de Ho’oponopono
  • La Guía para Crear tu Rutina Matutina de 10 minutos con Ho’oponopono
  • Poster de la Rutina Matutina para que crees la tuya

Guia basica Hooponopono Guia Reto El Cambio Radical

 

 

 

 

 

 

 

La guía básica de Ho’oponopono contiene todo lo que tienes que saber acerca de esta maravillosa técnica para poder liberarte de las emociones y pensamientos negativos guardados en tu subconsciente que te impiden tener lo que deseas. Además descubre las herramientas de limpieza que te ayudarán a potenciar tus resultado.

Con mi guía para llevar el Reto Del Cambio Radical, conocerás mi rutina matutina de 7 minutos utilizando ho’oponopono y 4 actividades más que asegurarán que te mantengas en un estado cero para transformar tu vida.

Conoce mi meditación del niño interior para eliminar las creencias negativas y limitantes que te impiden ser, tener o hacer lo que deseas en tu vida.

Obtén mantras personalizados para trabajar la situación específica que desees.

¿Estás listo para liberarte de las emociones negativas, para mejorar tu vida y hacer realidad tus sueños?

Hola, soy Angie

Ayudándote a salir del modo de supervivencia para que comiences a sentirte confiado y seguro de ti mismo.

Quiero saber de ti

Únete a la conversación

0 comentarios

Déjame tu comentario

Aún hay más cosas interesantes para ti

Continúa explorando

Taller de autoestima y sanación emocional - angie Ramos

Inscríbete al Taller de sanación emocional

Un taller en donde comenzarás a sanar las emociones atrapadas y te sentirás libre para conectar con tu verdadero yo. 

Suscríbete a la circular de Sanación con Angie Ramos y recibe un correo con la primera lección del taller, el libro de trabajo y algunas otras herramientas que te ayudarán a mejorar la forma en la que te ves a ti mismo. 

¡Te has suscrito exitosamente!

Pin It on Pinterest

Share This